Programa de derecho superior
¡Cada día, el abuso físico y emocional y la explotación financiera amenazan el bienestar, la salud mental y la seguridad económica de nuestra población de mayores de edad! Sólo este año, se estima que el 14.1% de todos los adultos mayores de edad no institucionalizados tienen experiencias de explotación física, psicológica, sexual, negligencia o explotación financiera. Sin embargo, por cada caso reportado, otros 23 casos de abuso pasan desapercibidos.
En los últimos diez años hemos proporcionado servicios legales a más de 3,000 personas que son mayores de edad y de bajos ingresos que viven en San Francisco.
Tenga cuidado con estafas relacionadas al Corona Virus
Personas mayores de edad son un objetivo principal para estafas relacionadas al Covid-19. Estamos proporcionando un documento para ayudarle a evitar estos estafadores.
Servicios* proporcionados por nuestro Programa de Derecho Senior:
- Apelaciones y preguntas del Seguro Social (SSI) y del Seguro Social por Incapacidad (SSDI) (excluye la jubilación o las pensiones)
- Testamentos simples
- Simple Fideicomisos Revocable en Vida
- Directivas de atención médica y firmas de testigos
- Poder notarial
- Deuda del consumidor (si es demandado por acreedores, acosado por agencias de cobro, o robo de identidad)
- Solicitudes de ciudadanía
- Renovaciones de la tarjeta de residencia: -Por favor llame al (415) 575 – 3500 para hacer una cita para cualquier otra tema de inmigración. *Todos los servicios están disponibles para personas que viven en San Francisco que tienen más de 60 años o adultos con discapacidades de 18 a 59 años
Tenga en cuenta que nuestros servicios no incluye el derecho de familia, divorcio, Medi-cal,u otros casos civiles. Podemos referirlo a una organización que maneja estos problemas. Todas las demás preguntas son bienvenidas, pero debido a que no nos especializamos en otras áreas, es posible que tengamos que referirlas.
Si desea hacer una cita con nuestro Programa Para Personas Mayores de Edad/Personas con Discapacidades, comuníquese con Maribel Sanchez al maribel@lrcl.org o (415) 553 – 3429.